El 24 de septiembre del 1868, un grupo de auxiliares y obreros dirigidos por los agrimensores Serafín Guerrero y Alejando Gálvez, empezaron las mediciones en el territorio del distrito de Mosquera para trazar las calles, la plaza principal, se determinaron sitios para oficinas públicas, se señalaron lotes para la cárcel, el matadero, las escuelas y demás servicios y por último se identificaron los solares que posteriormente tendrían que ser adjudicados a las familias según las instrucciones de gobierno. En 1964 lo que hoy es Sandoná era un caserío compuesto de 42 chozas de albareque y un rústica capilla donde se instalaron los labriegos para disfrutar de su buen clima y las ventajas de la oferta de trabajo donde el párroco de la Florida uno que otro domingo celebraba misa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario